
Alternatilla Jazz Festival
¿Que es alternatilla jazz festival?
En cada edición, ponemos el foco en un país invitado y, este año, nos adentramos en el fascinante universo del jazz danés. Dinamarca, con una tradición jazzística profundamente creativa y en constante evolución, se ha consolidado como un referente global. Su jazz se caracteriza por la elegancia, la innovación y un enfoque melódico que combina lo mejor de la tradición con un impulso vanguardista. Desde sus grandes figuras históricas hasta sus jóvenes promesas, el jazz danés sigue siendo un faro de inspiración.
Pero Alternatilla Jazz no solo invita a descubrir los talentos daneses, sino que también da voz a los músicos locales y nacionales, promoviendo la conexión cultural entre artistas de diferentes territorios. Un sello distintivo de nuestro festival son los conciertos Ménage à Jazz, donde músicos internacionales, especialmente del país invitado, se unen en el escenario con artistas locales. Estos encuentros están marcados por la improvisación y la creación conjunta, generando momentos de gran intensidad y originalidad que sólo pueden nacer del diálogo entre estilos y culturas.
Además de los conciertos, Alternatilla Jazz incluye una programación educativa y divulgativa que abarca desde master classes y conciertos didácticos, hasta jornadas profesionales, donde expertos y profesionales de la música debaten sobre los retos y oportunidades en el ámbito cultural actual. Estas actividades buscan fomentar el aprendizaje y la reflexión, conectando a músicos y públicos de manera cercana y didáctica.
Otro aspecto que queremos destacar en esta edición es el papel protagónico de mujeres jazzistas. A pesar de que el jazz ha sido históricamente un género dominado por hombres, hemos encontrado una extraordinaria representación femenina en el cartel de este año. Esta selección no solo refleja el talento y la diversidad del jazz actual, sino que también subraya nuestro compromiso con visibilizar a las mujeres que están redefiniendo y enriqueciendo el panorama jazzístico.
Por último, en Alternatilla Jazz también somos conscientes de la importancia de realizar un festival acorde con los tiempos. Por ello, nos comprometemos con una ética de trabajo sostenible, adoptando prácticas respetuosas en todas las fases de producción y organización. Creemos firmemente que la cultura debe ser una herramienta de desarrollo sostenible.
Historia
2023: país invitado Belgica. Del 01 de diciembre al 10 de diciembre.
- En : Algaida, Campos, Esporles, Inca, Llucmajor, Muro, Palma, Pollença, Porreres, Sant Llorenç i Sa Pobla.
- Con : Alternatilla All-Woman Jazz Band (Aga Derlak, Kika Sprangers, Cecile Grundt, Marta Garrett, Blanca Barranco, Laia ); Llibert Fortuny & Gergo Borlai; Magali Sare & Sebastià Gris; Mayte Alguacil & Her Trio; Roberto Fonseca Trio; The Cuban Jazz Syndicate; Pep Garau Sextet; Vistel Brothers; El Comité; Alternatilla Jazzband, i els Ménage à Jazz.
2022: país invitado Itália. Del l'1 a l'11 de diciembre.
- En : Ciutadella, Esporles, Inca, Llucmajor, Muro, Palma, Pollença, Porreres, Sant Llorenç i Sa Pobla.
- Com : Pasquale Grasso Quartet, Xan Campos Trio, Caminero Trio, Paolo Fresu Devil Quartet, Francesco Zampini Quintet, Musica Nuda, Carme Canela & Albert Sanz, Lorenzo Bisogno Quartet, Alternatilla All·Woman Jazz·Band, y los conciertos Ménage à Jazz.
2021: país invitado Cuba. Del 22 de noviembre al 8 de diciembre.
- En : Algaida, Campos, Esporles, Inca, Llucmajor, Muro, Palma, Pollença, Porreres, Sant Llorenç i Sa Pobla.
- Con: Alternatilla All-Woman Jazz Band (Aga Derlak, Kika Sprangers, Cecile Grundt, Marta Garrett, Blanca Barranc, Laia); Llibert Fortuny & Gergo Borlai; Magali Sare & Sebastià Gris; Mayte Alguacil & Her Trio; Roberto Fonseca Trio; The Cuban Jazz Syndicate; Pep Garau Sextet; Vistel Brothers; El Comitè; Alternatilla Jazzband, y los Ménage à Jazz.
2019: país invitado Portugal. Del 17 de noviembre al 8 de diciembre.
- En : Esporles, Inca, Llucmajor, Maó, Muro, Palma, Pollença, Porreres, Sant Llorenç i Sa Pobla.
- Con : Ricardo Toscano Quartet, Joan Barradas, Euardo Cardinho, Maria Joao, Mano a Mano & Marta Garrett, Andrea Motis Quintet, Bruno Calvo Quartet, Glissando Big Band, Clara Gorrias Quartet, Alternatilla Jazzband y los conciertos Ménage à Jazz.
2018: país invitado Polònia. Del 22 de noviembre al 8 de diciembre.
- En : Algaida,
- Son 12 conciertos con los que disfrutarán de directos vibrantes de la mano de geniales jazzistas (por orden alfabético):
- Un festival viajero y descentralizado, en esta edición nos movemos entre 11 escenarios y localidades diferentes (por orden cronológico):
Llucmajor, Inca, Palma, Ciutadella, Esporles, Pollença, Muro, Alaró, Sa Pobla, Porreres, Sant Llorenç des Cardassar
- Con : Aka Moon Trio, Anna Ferrer & Marco Mezquida, Brussels Jazz Orchestra & Tutu Puoane present ‘We Have A Dream’, Claerhout/Baas/Peet, Estiévenart International Quintet, Nathalie Loriers Trio, Perico Sambeat Trio, Rita Payés & Xavi Torres y Toni Vaquer Octet
Ménage à jazz con:
Alternatilla·Jazz·Band v1.23 con Tutu Puoane, Pere Bujosa, Diego Hervalejo & Joan Carles Marí
Alternatilla·Jazz·Band v2.23 con Marc Miralta, Matthias van der Brande, Marko Lohikari & Milton Rodríguez
2017: país invitado Noruega. Del 24 de noviembre al 10 de diciembre.
- En : Algaida, Calvià, Esporles, Inca, Muro, Palma, Pollença, Porreres, San Llorenç, Santa Margalida i Sa Pobla
- Con : Pere Bujosa Group, Xan Campos ESD, Rebekka Bakken, Libert Fortuny Gasband, Øyunn, Alternatilla Jazz Band, AJIM17 Jazz Quartet, Mats Eilertsen Trio, Odd Steinar Albrigtsen Quintet, SAI Trío, Hanna Paulsberg Jazz Quartet, Llibert Fortuny Trio.
2016: país invitado Holanda. Del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
- En : Alcúdia, Calvià, Esporles, Inca, Llucmajor, Muro, Palma, Pollença, Porreres, San Llorenç des Cardassar, Santa Margalida y Sa Pobla.
- Con : Toni Miranda Quintet, S’Arrual Jazz Mort, The Jazz Fingers, Xavi Torres Trio, Reijseger Fraanje Sylla, Harmen Fraanje & Perico Sambeat, Benjamin Herman Quartet, Reinier Baas & TMSRJME, Bruut!, Jesse Van Ruller Trio, Sanne.